Un atelier collectif d'auteurs de BD. Un lieu plus largement dédié à l'amour du dessin et des fictions populaires. Un espace libre où les auteurs publient ce qu'ils veulent.
☛ c'est qui ?
Une bande cosmopolite d'auteurs de bande dessinée, d'écrivains, scénaristes et artistes qui se croisent, se découvrent, se retrouvent, s'emmêlent et s'entremêlent autour d'Angoulême, petite ville du sud-ouest de la France.
Ils viennent du monde entier et des quatre coins de la France, pour un week-end, un mois ou dix ans, ou pour enfin s'installer définitivement. Ils se retrouvent ici, dans un lieu minuscule et calme, qui ne se préoccupe pas d'eux, et ils y vivent ce qu'ils ont à y vivre, et y travaillent et y produisent des livres. Beaucoup de livres !
ISSN 2494-1565
Le site marsam.graphics est édité par l'association d'artistes leportillon, 61 boulevard Aristide Briand, 16000 Angoulême
☛ Soutenez Marsam :
Nous sommes un collectif autofinancé. Vous pouvez nous aider financièrement à maintenir, développer, enrichir Marsam. L’argent servira pour : l’hébergement Web, le développement, la publication, les traductions…
Dare Dovidjenko (Split, Croacia, 1949). Estudió en la Escuela de Artes Aplicadas de la Ciudad de Split, en Croacia; en la Escuela de Artes Plásticas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y en la Universidad de Artes Plásticas de Zagreb, Croacia.
Ha trabajado en las revistas de Humor en la década de los 80 como Monos y Monadas, El idiota, El ilustrado y la revista No. Ha sido incluido dentro la publicación: Bumm!, Historieta y humor gráfico en el Perú: 1978-1992, editada en 2016.
Actualmente trabaja como pintor y ha realizado exposiciones individuales entre las que se encuentran, Interrogantes de Dare Dovidjenko, Galería Lucía de la Puente, 2014. Arqueología de luz, en la Galería Lucía de la Puente, 2013. Una clara irrealidad, en el LiMAC, 2013. Galería Branislav Deskovic. Bol, Isla de Brac-Croacia, 2011. Mare misterium, Galería Lucía de la Puente, Lima-Perú, 2010; Bajo el cielo sur. Galería Lucía de la Puente. Lima, Perú, 2006; Split 305-2005. Galería Punctum. Lima, Perú y Museo de la Ciudad de Split. Split, Croacia, 2005; Bienal Internacional de Cuenca. Cuenca, Ecuador, 2004; Pachacámac pintado (proyecto con el pintor Ricardo Wiesse) Sala Luis Miró Quesada Garland, Municipalidad de Miraflores; Museo de Sitio de Pachacámac; Museo Nacional de Antropología, Arqueología e Historia del Perú. Lima, Perú, 2001; Solo Show. Art Cologne 96. Colonia, Alemania, 1996; Split. La Galería. Lima, Perú, 1995; Galería Parafernalia. Lima, Perú,1993; L´Imaginaire. Lima, Perú, 1989 y 1990.
También ha participado en exposiciones colectivas y ferias tales como: Art- Lima. El territorio, los ámbitos/las moradas. Exposición Nacional, Curaduría: Jorge Villacorta y Carlo Trivelli, Lima-Perú, 2013; 15 Aniversario, Galería Lucía de la Puente, Lima-Perú, 2010; Serie miradas de fin de siglo: Tránsito de imágenes. Puntos de fuga hacia el arte último, curador, Jorge Villacorta, Museo de Arte de Lima, Lima-Perú, 2006; Necrologías. Museo Pedro de Osma, Lima-Perú, 2003; Art Cologne, Colonia-Alemania, 1994, 95, 97, 98, 99, 2000; El Laberinto de la Choledad. Cuerpos volátiles, representaciones para un fin de siglo, Centro Cultural de España, Lima-Perú, 1999; Geografía de los no lugares. Centro Cultural de España, Lima, Perú, 1998; Naturaleza inverosímil. Centro Cultural de España, Lima, Perú, 1998; Splitski Salon. Split, Croacia, 1987; III Bienal Internacional de Humorismo. San Antonio de los Baños, Cuba, 1983; 5th International Bienal of Cartoons and Satirical Sculpture. Gabrovo, Bulgaria, 1981; Splitski Salon. Split, Croacia, 1977, entre otras.
Dare Dovidjenko (Split, Croacia, 1949). Estudió en la Escuela de Artes Aplicadas de la Ciudad de Split, en Croacia; en la Escuela de Artes Plásticas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y en la Universidad de Artes Plásticas de Zagreb, Croacia.
Ha trabajado en las revistas de Humor en la década de los 80 como Monos y Monadas, El idiota, El ilustrado y la revista No. Ha sido incluido dentro la publicación: Bumm!, Historieta y humor gráfico en el Perú: 1978-1992, editada en 2016.
Actualmente trabaja como pintor y ha realizado exposiciones individuales entre las que se encuentran, Interrogantes de Dare Dovidjenko, Galería Lucía de la Puente, 2014. Arqueología de luz, en la Galería Lucía de la Puente, 2013. Una clara irrealidad, en el LiMAC, 2013. Galería Branislav Deskovic. Bol, Isla de Brac-Croacia, 2011. Mare misterium, Galería Lucía de la Puente, Lima-Perú, 2010; Bajo el cielo sur. Galería Lucía de la Puente. Lima, Perú, 2006; Split 305-2005. Galería Punctum. Lima, Perú y Museo de la Ciudad de Split. Split, Croacia, 2005; Bienal Internacional de Cuenca. Cuenca, Ecuador, 2004; Pachacámac pintado (proyecto con el pintor Ricardo Wiesse) Sala Luis Miró Quesada Garland, Municipalidad de Miraflores; Museo de Sitio de Pachacámac; Museo Nacional de Antropología, Arqueología e Historia del Perú. Lima, Perú, 2001; Solo Show. Art Cologne 96. Colonia, Alemania, 1996; Split. La Galería. Lima, Perú, 1995; Galería Parafernalia. Lima, Perú,1993; L´Imaginaire. Lima, Perú, 1989 y 1990.
También ha participado en exposiciones colectivas y ferias tales como: Art- Lima. El territorio, los ámbitos/las moradas. Exposición Nacional, Curaduría: Jorge Villacorta y Carlo Trivelli, Lima-Perú, 2013; 15 Aniversario, Galería Lucía de la Puente, Lima-Perú, 2010; Serie miradas de fin de siglo: Tránsito de imágenes. Puntos de fuga hacia el arte último, curador, Jorge Villacorta, Museo de Arte de Lima, Lima-Perú, 2006; Necrologías. Museo Pedro de Osma, Lima-Perú, 2003; Art Cologne, Colonia-Alemania, 1994, 95, 97, 98, 99, 2000; El Laberinto de la Choledad. Cuerpos volátiles, representaciones para un fin de siglo, Centro Cultural de España, Lima-Perú, 1999; Geografía de los no lugares. Centro Cultural de España, Lima, Perú, 1998; Naturaleza inverosímil. Centro Cultural de España, Lima, Perú, 1998; Splitski Salon. Split, Croacia, 1987; III Bienal Internacional de Humorismo. San Antonio de los Baños, Cuba, 1983; 5th International Bienal of Cartoons and Satirical Sculpture. Gabrovo, Bulgaria, 1981; Splitski Salon. Split, Croacia, 1977, entre otras.